Plaza de toros de Castellón de la Plana

corridas de toros en Castellón de la Plana
Interior Plaza de toros de Castellón

Plaza de toros Castellón

¡Vive una experiencia inolvidable en la Plaza de Toros de Castellón! Este lugar emblemático te ofrece mucho más que un simple espectáculo; es una inmersión en la rica tradición y la vibrante cultura de Castellón. Con cada corrida, novillada y festejo popular, se teje un ambiente de emoción, arte y pasión que capturará a todos los que asistan. Ya sea en la Feria de la Magdalena o en otras celebraciones taurinas, esta es una ocasión perfecta para disfrutar en compañía de amigos y familiares, en un plan único que une generaciones y crea recuerdos que perduran en la memoria.

No importa si eres un aficionado veterano o es tu primera vez en la plaza: el ambiente te envolverá desde el primer momento, y cada tarde en Castellón será una vivencia única. Reúne a los tuyos y ven a formar parte de esta tradición llena de emoción, aplausos y momentos de arte que no olvidarás jamás. ¡Reserva tus entradas y prepárate para una experiencia inigualable!

Historia de la plaza de toros de Castellón

La Plaza de Toros de Castellón, conocida también como el coso de Castellón, es uno de los espacios taurinos de mayor historia y tradición en la Comunidad Valenciana. Situada junto al emblemático parque Ribalta, fue inaugurada el 3 de julio de 1887 y ha sido escenario de momentos inolvidables en la tauromaquia. La historia de la actual plaza comenzó en 1878, cuando la anterior estructura, construida en madera y ladrillo, fue derribada debido a su falta de seguridad. Esto llevó a un grupo de ciudadanos liderados por Hipólito Fabra Adelantado, entre otros, a formar una sociedad de accionistas que encargó al arquitecto y antiguo alcalde Manuel Montesinos Arlandis la construcción de una nueva plaza. Finalizada en 1887, fue inaugurada con una corrida memorable protagonizada por los legendarios toreros «Lagartijo» y «Frascuelo» frente a los toros de la ganadería del Duque de Veragua.

A nivel arquitectónico, la plaza cuenta con un ruedo de 49 metros de diámetro y gradas de piedra artificial que reflejan un diseño robusto y funcional. En su fachada destaca un medallón de bronce con la cabeza de un toro, obra del reconocido escultor castellonense José Viciano Martí. Esta escultura, que evoca la nobleza y fuerza del toro bravo, fue diseñada para rendir homenaje a uno de los símbolos más representativos de la fiesta taurina. Viciano Martí, en su característico estilo realista, capturó en el medallón la intensidad de la mirada y la poderosa anatomía del animal, un tributo visible y permanente al toro en el corazón de Castellón.

En 2004, una reforma redujo su aforo en 1,200 asientos, optimizando la comodidad y la visibilidad en el recinto.

Entre sus anécdotas históricas más significativas, la plaza fue utilizada como campo de concentración para prisioneros republicanos durante la Guerra Civil Española, en 1938, convirtiéndose así en un testigo de los complejos momentos históricos del país.

Medallón de bronce, Plaza de toros de Castellón
Medallón de bronce del escultor José Viciano Martí

En 1938, la Plaza de toros de Castellón fue utilizada como campo de concentración durante la Guerra Civil

Plano de asientos en la Plaza de toros de Castellón
Interior Plaza de toros de Castellón

Mejoras y reformas

En la Plaza de Toros de Castellón se han implementado varias mejoras enfocadas en accesibilidad, comodidad y seguridad. En cuanto a la accesibilidad, se han instalado portones más amplios en la zona de sol, facilitando así una evacuación más rápida y segura de los espectadores. Para aumentar el confort, se ha rehabilitado el pasillo interior desde la puerta grande hasta la meseta de toriles, acondicionando techos, paredes y vomitorios.

Además, los servicios sanitarios han sido optimizados, especialmente en la zona de sombra, para ofrecer más comodidad al público femenino. En términos de seguridad, la plaza cuenta ahora con sistemas de drenaje mejorados y nueva iluminación LED, lo que garantiza tanto la visibilidad como la seguridad en todos sus accesos y pasillos. La segunda fase de mejoras contempla la renovación de pasillos restantes, con el objetivo de hacer de la Plaza de Toros de Castellón un espacio cada vez más cómodo y atractivo para los asistentes.

DATOS DE INTERÉS Plaza de toros de Castellón de la Plana en números

Segunda Categoría

Se han realizado numerosas reformas en la Plaza de toros para que los accesos y la comodidad hagan de cada espectáculo una experiencia única

0 +

Aforo

0 +

Abonados

0 +

Espectáculos mayores

0 +

Festejos Populares

¿Cómo llegar a la Plaza de Toros de Castellón?

Llegar a la Plaza de Toros de Castellón (Avenida Benito Pérez Galdós, s/n. 12001 Castellón de la Plana. Castellón) es sencillo y cómodo, ya que está situada en una ubicación estratégica en el corazón de la ciudad. Si decides ir en coche, puedes acceder fácilmente a través de las principales vías de entrada a Castellón. Hay aparcamientos cercanos donde podrás dejar tu vehículo sin complicaciones.

Si prefieres utilizar el transporte público, varias líneas de autobús te llevarán directamente a la plaza. La estación de tren también está a poca distancia, por lo que puedes optar por un paseo de unos minutos desde allí. Para quienes disfrutan de caminar, la plaza es fácilmente accesible desde el centro de la ciudad, y un paseo te permitirá disfrutar de las encantadoras calles de Castellón.

Además, si planeas asistir a un evento especial como la Feria de la Magdalena, te recomendamos llegar con antelación para disfrutar de todo el ambiente festivo que rodea la plaza. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia taurina única en un lugar emblemático!

Torero López Simón Puerta Grande en Castellón
Toros en Castellón. Torero López Simón Puerta Grande

¿Cuándo son los toros en Castellón?

Las corridas de toros en Castellón son una de las atracciones más esperadas del calendario taurino, especialmente durante la Feria de la Magdalena, que se celebra anualmente del 22 al 30 de marzo. Durante esta festividad, la Plaza de Toros se convierte en el epicentro de la emoción, acogiendo un ciclo taurino que incluye cinco corridas de toros, una corrida de rejones y dos novilladas. Este evento no solo atrae a los aficionados a la tauromaquia, sino que también invita a turistas de todas partes a experimentar la rica tradición cultural de la Comunidad Valenciana.

Además de las corridas de toros, la feria ofrece una variedad de festejos populares, convirtiendo cada tarde en una celebración vibrante llena de arte, música y alegría. Así que, si buscas una experiencia auténtica y emocionante, asegúrate de marcar en tu calendario estas fechas, ¡no querrás perderte el ambiente único que se respira en Castellón durante estas corridas!


En Servitoro encontrarás toda la información sobre las feria taurina de Castellón, y además podrás comprar tus entradas con antelación.

Plano de Asientos Plaza de toros de Castellón
Plano de asientos Plaza de toros de Castellón

Preguntas Frecuentes

Si, todos los niños mayores de 4 años pagan el precio de la entrada de adulto. 

El acceso con comida depende del organizador del espectáculo. Antes de acceder con comida al recinto debes de consultárselo a la taquilla física de la Plaza de toros. 

La Organización se reserva todos los derechos de imagen y de propiedad intelectual del espectáculo. Se prohíbe grabar o sacar fotos (con o sin flash) durante la corrida.

El recinto se abre 2 horas antes del espectáculo para evitar aglomeraciones y que puedas encontrar tu asiento con tranquilidad

Los espectadores no podrán acceder a sus localidades, ni abandonarlas, durante la lidia.

Las entradas son en Formato  PDF  tienes que imprimir directamente las entradas en tu casa. El archivo PDF se envía al correo electrónico con el que hayas realizado la compra.

Los Organizadores se reservan el derecho a impedir la entrada al recinto a cualquier Usuario que no aporte su entrada en formato físico (entrada impresa en papel)

Por favor, asegúrese de llevar sus entradas impresas en papel. Las pantallas de móviles dañadas o los problemas de conexión a internet pueden causar fallos en los sistemas de acceso. Para evitar colas y esperas innecesarias, le recomendamos encarecidamente que lleve sus entradas para el espectáculo taurino impresas.

Una corrida de toros suele durar entre 2 y 3 horas. La duración puede variar dependiendo de varios factores, como el número de toreros, el comportamiento de los toros, y la dinámica de la plaza.

Por favor, asegúrese de llevar sus entradas impresas en papel. Las pantallas de móviles dañadas o los problemas de conexión a internet pueden causar fallos en los sistemas de acceso. Para evitar colas y esperas innecesarias, le recomendamos encarecidamente que lleve sus entradas para el espectáculo taurino impresas.

La principal diferencia entre una corrida de toros y una corrida de novillos radica en la edad y el tamaño de los animales. En una corrida de toros, los toros son adultos, generalmente de entre 4 y 6 años, y tienen mayor tamaño y fortaleza. En cambio, en una corrida de novillos, los novillos son toros jóvenes, menores de 4 años, y por lo tanto, son de menor tamaño y menos experimentados. Las corridas de novillos suelen ser una plataforma para los toreros noveles y una forma de preparar a los toros jóvenes para futuras corridas.

En caso de lluvia, la corrida de toros puede ser suspendida o retrasada. La decisión depende de la intensidad de la lluvia y de las condiciones de la plaza. Si la lluvia es ligera y cesa, el evento podría continuar con retraso, pero si es intensa o persiste, el espectáculo puede ser cancelado. En caso de suspensión, las entradas suelen ser reembolsadas o cambiadas para una nueva fecha, aunque esto puede variar según las políticas de la plaza y los organizadores.