- Home
- Feria de La Magdalena
- Feria de la Magdalena de Castellón: Actividades, Tradiciones y Razones para No Perdértela
Feria de la Magdalena de Castellón: Actividades, Tradiciones y Razones para No Perdértela
La Feria de la Magdalena de Castellón es una celebración única, declarada de Interés Turístico Internacional, que llena la ciudad de tradición, luz y color durante nueve días. Del 22 al 30 de marzo de 2025, Castellón se transforma con actividades imperdibles: desde la Romería de les Canyes hasta el Desfile de Gaiatas, mascletàs y conciertos nocturnos. La Feria Taurina en la Plaza de Toros, con un emocionante cartel de corridas y festejos, es otro de los grandes atractivos. Vive una experiencia completa y reserva tus entradas con antelación para no perderte nada de esta vibrante fiesta.
La Feria de la Magdalena de Castellón es un evento excepcional, con un encanto y una historia que la distinguen de cualquier otra festividad. Declarada de Interés Turístico Internacional, esta celebración transforma la ciudad durante nueve días con una vibrante mezcla de tradición, cultura y fiesta. En Servitoro hemos preparado esta guía para que no te pierdas nada de esta experiencia única y puedas vivir la magia de Castellón en su mejor momento.
¿Cuándo se celebra la Feria de la Magdalena 2025?
En 2025, la Feria de la Magdalena tendrá lugar del 22 al 30 de marzo. Estos nueve días, que comienzan el tercer sábado de Cuaresma y culminan el cuarto domingo, convierten a Castellón en un destino imprescindible para quienes buscan disfrutar de la fiesta, la música y el arte en sus calles. El pregón inicial da comienzo a las festividades, y la ciudad se llena de actividades y espectáculos en sus lugares más emblemáticos, haciendo de cada rincón un escenario.
¿Qué hacer durante las Fiestas de la Magdalena en Castellón?
Entre las actividades más importantes destaca la Romería de les Canyes, un acto multitudinario que reúne a más de 100.000 personas el primer domingo de la feria, para recorrer juntos el camino al cerro de la Magdalena. Este acto simboliza la fundación de la ciudad y representa el retorno a las raíces de Castellón.
Como en otras celebraciones de la Comunidad Valenciana, la pólvora, la luz y la música son esenciales en la Feria de la Magdalena. Las espectaculares mascletàs diarias marcan el ritmo de las jornadas, mientras que las noches son iluminadas por castillos de fuegos artificiales y la famosa Nit Màgica, un evento donde los asistentes bailan bajo miles de chispas.
Un símbolo distintivo de esta feria son las Gaiatas, monumentos de luz que cada distrito elabora con esmero. Estas estructuras brillan en el Desfile de las Gaiatas, un evento lleno de color que recorre las calles del centro la noche del domingo, ofreciendo un espectáculo visual inolvidable.
La Feria de la Magdalena también es rica en actividades para todos los públicos: circo en la calle, el Desfile Internacional de Animación, el Festival Internacional de Música de Fiesta y conciertos diarios en el Recinto Ferial a partir de las 23:00 horas. Las fiestas culminan con la emotiva ofrenda a la Mare de Déu del Lledó y el Magdalena Vítol, un cierre que simboliza el fin de esta celebración tan participativa.
La Feria Taurina de Castellón
En el centro de las festividades, la Feria Taurina ocupa un lugar de honor en la Plaza de Toros de Castellón, atrayendo a miles de aficionados cada tarde. Con un emocionante programa, que incluye cinco corridas de toros, una corrida de rejones, dos novilladas y los tradicionales festejos populares, la Feria Taurina se convierte en una experiencia inolvidable para quienes desean sumergirse en esta tradición.
Para asegurar tu lugar en estos espectáculos, te recomendamos reservar tus entradas con antelación a través de Servitoro. Nuestro equipo te ayudará a elegir el mejor asiento y la fecha ideal, para que puedas disfrutar al máximo de la experiencia taurina en Castellón.
Reservas Entradas Toros Castellón
Taquilla Oficial de venta de entradas taurinas. Asegúrate el mejor asiento comprando tus entradas anticipadamente. calendario de espectáculos, precios y localidades.
Comprar entradas
Comunicación Servitoro
- 30/10/2024
- No comments
BLOG CASTELLÓN

Carteles toros Castellón 2025


Festejos populares y bous al carrer: Arraigo y tradición

Castellón: de marzo a junio

